Era 27 de diciembre de 1977. A primera hora llegaba a Barcelona, procedente de Salamanaca, aprovechando el festivo día 26 en Catalunya, Sant Esteve, para viajar. España estaba en plenas fiestas navideñas, y ello se hacía notar por cualquiera de las calles que se paseaba. El tren, el recorrido y el horario fue prácticamente el mismo que me llevó el 15 de mayo a la Ciudad Condal. De nuevo, en Barcelona. Continuar leyendo “Comedor social, en tiempos difíciles”
Categoría: Capítulo I. Barcelona metropolitana i Ciutat Comtal
De matarife a atleta
De regreso a Barcelona, a pocos kilómetros de la partida del tren, pasé por el pueblo de mi madre, Babilafuente. Añorar los años que pasé en esta pequeña villa me llevó a viajar el resto del trayecto entre el recuerdo, la nostalgia y la sensación de soledad. Los primeros meses no habían sido fáciles. Continuar leyendo “De matarife a atleta”
Josep Tarradellas, el President en el exilio
Con la llegada del presidente de la Generalitat, Josep Tarradellas, en el exilio desde 1954, pude vivir otro de los momentos más emocionantes de estos cuarenta años en Catalunya. Si mi presencia en la mítica manifestación del Onze de Setembre me resultó frenética, entusiasta, jubilosa… el entusiasmo no fue menor al saber que llegaba el President. Continuar leyendo “Josep Tarradellas, el President en el exilio”
La cuna del Sentiment
A los pocos días de estar en Catalunya, sin tiempo para digerir mi estancia en el nuevo destino, tuve la oportunidad de asistir a un partido Barça-Real Madrid de básquet en el Palau Blaugrana. El Real Madrid tributaba visita a Barcelona, después de que el 13 de marzo, dos meses antes, el Barça hubiera sufrido en la capital de España una de sus derrotas más humillantes ante los blancos, 138-78. Continuar leyendo “La cuna del Sentiment”
A puerta fría
Las dificultades para encontrar trabajo eran muchas, porque en 1977 la situación económica en España estaba complicada. Tras la muerte del Generalísimo, el 20 de noviembre de 1975, la política fue acomodaticia o compensatoria. Se vivía el inicio de la transición, con una complicada economía que sobrevivía con el mantenimiento de tasas de crecimiento relativamente altas, pero a costa de un agravamiento de los desequilibrios de fondo. Continuar leyendo “A puerta fría”